Grado en Negocios y Marketing Internacionales

El Grado en Negocios y Marketing Internacionales prepara para la gestión internacional y ofrece una formación completa, multidisciplinar y multicultural

Área
Negocios y marketing internacionales
Título
Grado en Negocios y Marketing Internacionales
DURACIÓN
4 años
créditos ECTS
240 créditos ECTS
Materias obligatorias
104 créditos
materias básicas
60 créditos
materias optativas
48 créditos
Prácticas externas
20 créditos
Trabajo de fin de grado
8 créditos
idiomas
50 % de las asignaturas en inglés
Horarios
Asignaturas trimestrales, con evaluación final al acabar el trimestre
Plazas
115 plazas
Precio
128,5 € / crédito
Solicita información

Introducción

El GNMI es un grado universitario oficial de cuatro años que prepara para la gestión internacional de la empresa y ofrece los conocimientos, las técnicas, las habilidades y las conductas que configuran la cultura internacional de los negocios y del marketing. Esta cultura requiere del profesional unos conocimientos multidisciplinares, dirección y técnicas empresariales, economía y métodos cuantitativos, conocimientos humanísticos e institucionales y también idiomas, un elemento clave.

El grado incluye los idiomas en su plan de estudios en dos modalidades: por un lado, los estudiantes pueden cursar durante tres años (dos de ellos obligatorios) un idioma a elegir entre alemán, árabe, francés, japonés, ruso y chino mandarín y, por el otro, un 50 % de las asignaturas del plan de estudios se imparten en inglés.

 

Otro elemento diferencial de estos estudios son las prácticas obligatorias durante un mínimo de 3 meses en el tercer curso.

Además, con las estancias en el extranjero y con la presencia de alumnos de otros países en ESCI-UPF, en convenio bilateral con otras universidades o en el marco del programa Erasmus, se promueve el intercambio cultural y de conocimientos para la formación de los estudiantes.

Los cursos, trimestrales y en grupos reducidos, requieren la plena dedicación de los estudiantes. La docencia es de alta calidad y otorga una especial importancia a los aspectos prácticos. El claustro de profesores lo forman a partes similares profesorado de ESCI-UPF y de los departamentos de Economía y Empresa, Humanidades, etc., de la UPF, así como profesionales de reconocido prestigio del mundo empresarial internacional.

Este grado te permitirá

  • Obtener una formación completa, multidisciplinar y multicultural.
  • Tener una visión general de una organización económica que quiere desarrollar o iniciar negocios en el ámbito internacional.
  • Ser capaz de diseñar y establecer las estrategias comerciales, financieras, legales y de recursos humanos que permiten el inicio o la consolidación de la presencia de la empresa en el exterior.
  • Potenciar tus habilidades de comunicación y de negociación en diferentes lenguas.
  • Ser capaz de adaptarte a grupos internacionales, multiculturales y multidisciplinares, trabajar en ellos y liderarlos.
  • Interpretar en clave de negocios los acontecimientos políticos, económicos y sociales de la actualidad.
  • Conocer las claves para hacer negocios en cualquier país.
  • Obtener una primera experiencia laboral en el ámbito de los negocios internacionales a través de la asignatura de Prácticas de empresa.

Objetivos generales

  • Asegurar la capacidad de adaptación y la versatilidad en cualquier área de una empresa o institución que desarrolle una actividad en el ámbito internacional, tanto en entornos multiculturales como multidisciplinares.
  • Promover la predisposición para los negocios en la esfera global.
  • Fomentar la capacidad para las relaciones sociales, especialmente en un entorno internacional.
  • Ofrecer una formación amplia y transversal que incluya conocer el funcionamiento de las distintas áreas de gestión de una empresa, siempre con una vocación profesional.
  • Promover una formación contemporánea según las necesidades de las organizaciones actuales y, simultáneamente, receptiva y adaptable a las constantes transformaciones del entorno.
  • Promover una enseñanza que establezca unas bases de formación, pero que oriente en la capacidad y en la necesidad de adaptación y adquisición de nuevos conocimientos, entendido todo como un proceso continuo.
  • Garantizar un buen dominio de la expresión escrita y oral en público en lengua catalana y española.
  • Asegurar la competencia escrita, oral y receptiva en lengua inglesa, así como la suficiencia en una segunda lengua extranjera (alemán, árabe, chino mandarín, francés, japonés o ruso).

Metodología

Las nuevas tecnologías

Los estudiantes disponen de espacios habilitados para conectar su ordenador portátil. El alumnado de ESCI-UPF está conectado a la intranet de la Escuela con correo electrónico, y tiene acceso a una amplia base de datos nacionales e internacionales y a las bibliotecas de la UPF.

La teoría y la práctica

Profesores de reconocido prestigio, tanto del ámbito académico como del empresarial, ofrecen la docencia armonizando la base teórica con los conocimientos obtenidos mediante la experiencia.

Desde la óptica internacional

El momento actual obliga a las empresas a organizar su actividad con proyección internacional. De ahí que todas las asignaturas presenten tal enfoque.

Favorecer el trabajo en equipo

Se aprende a trabajar en colaboración con otros estudiantes como modelo pedagógico para la futura labor profesional.

Aprendizaje activo

Se aplican técnicas que favorecen la participación. El método del caso, la utilización de modelos de simulación y el business game permiten aplicar los conocimientos adquiridos.

Fomentar la integración empresarial

Las prácticas en empresas e instituciones nacionales e internacionales permiten a los alumnos descubrir el mercado profesional y aplicar los conocimientos adquiridos durante la carrera.

Formación humanística y técnica

Además de la formación técnica, el alumnado recibe formación humanística. El sentido ético, las habilidades emocionales, la capacidad para comunicarse y adaptarse a otras culturas a través del conocimiento de su realidad social y política y el conocimiento del derecho internacional son imprescindibles para un experto en los negocios internacionales.

Formación multilingüe

La dinámica de los negocios exige una amplia formación en varias lenguas. Un 50 % de las clases se realiza en inglés y, durante la carrera, se estudia otra lengua extranjera, a elegir entre alemán, árabe, francés, japonés, ruso y chino mandarín. La enseñanza de las segundas lenguas extranjeras de ESCI-UPF cuenta con el aval de Idiomes UPF que, además, se encarga de impartir el 70% de la oferta lingüística de la universidad.

¿Dónde trabajar?

Organizaciones que necesitan profesionales de negocios internacionales.

  • Empresas: industriales, agrarias o del sector servicios con actividad internacional
  • Sector público: entidades públicas supranacionales, estatales, autonómicas y locales dedicadas a la promoción económica y comercial
  • Cooperación internacional: organizaciones no gubernamentales y otras entidades sin ánimo de lucro, públicas o privadas, con actividad internacional
Perfil profesional
  • Gestión de departamentos de exportación
  • Análisis y gestión en organismos internacionales y ONG
  • Gestión del departamento internacional en consultorías y entidades financieras
  • Controller internacional
  • Responsable de compras internacionales
  • Dirección del área internacional de la empresa
  • Dirección de filiales en el exterior
  • Emprendedor internacional
  • Responsable de logística internacional
  • Gerencia de departamento comercial y de ventas
  • Gerencia de productos en el ámbito empresarial
  • Consultoría de marketing, publicidad e investigación de mercados
Competencias

A través del programa formativo, una vez finalizados los estudios, todos los estudiantes deberán estar en condiciones de ejercer las siguientes competencias:

  • Capacidad de investigación, análisis, valoración y síntesis de información procedente de diferentes áreas de una organización
  • Capacidad para adaptarse a grupos internacionales, multiculturales y multidisciplinares, para trabajar en ellos y liderarlos
  • Capacidad para comprender una organización económica desde una perspectiva global
  • Capacidad para tomar decisiones ante situaciones complejas y cambiantes
  • Competencia comunicativa, oral y escrita, en lengua inglesa
  • Capacidad para expresarse en dos lenguas extranjeras con un nivel de suficiencia
  • Capacidad emprendedora y de autoaprendizaje
Perfil del estudiante

Perfil del estudiante del Grado en Negocios y Marketing Internacionales.

Habilidades:

  • Capacidad para trabajar en grupo
  • Capacidad de razonamiento abstracto
  • Atención y concentración
  • Buena organización

Personalidad:

  • Facilidad para las relaciones sociales
  • Tolerancia ante diferentes actitudes y costumbres
  • Versatilidad y adaptabilidad a diferentes situaciones y personas
  • Creatividad e iniciativa

Actitudes:

  • Apertura al multiculturalismo
  • Predisposición para la comunicación
  • Optimismo y vitalidad
  • Deseo de aprender lenguas
  • Motivación para el trabajo en equipo
  • Interés por viajar y aprender de otras culturas
  • Disposición a hacer negocios

Calidad

Como se indica en su política de calidad, ESCI-UPF se compromete con la mejora continua como corresponde a una institución de máxima excelencia.

En su firme compromiso con la transparencia, la escuela responde a las exigencias de la AQU (Agencia para la Calidad del Sistema Universitario en Cataluña) y comparte toda la información pública relacionada con el Grado en Negocios y Marketing Internacionales con diferentes grupos de interés.

Consultar toda la información relativa a la calidad

  

¿Quieres más información?

Responsable: ESCOLA SUPERIOR DE COMERÇ INTERNACIONAL (ESCI-UPF); Finalidad: Finalidad 1: Atender las solicitudes de los interesados. Finalidad 2: Envío de comunicaciones comerciales; Legitimación: La base legal para el tratamiento de los datos de los interesados en el caso de la finalidad 1 es el legítimo interés del responsable; y en el caso de la finalidad 2 es la obtención de su autorización; Destinatarios: No se cederán datos a terceros; Derechos: El interesado tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, tal como se explica en la información adicional; Ubicación: Puede consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página web: https://www.esci.upf.edu/es/politica-privacidad-cookies/rgpd-contactos