Barcelona dispone de un aeropuerto internacional, El Prat, con dos terminales, la T1 y la T2. Ambas están conectadas por un servicio de lanzaderas, con una frecuencia de 8 minutos. El aeropuerto está situado a 18 km al sur de Barcelona y en él operan más de cien líneas aéreas que conectan la ciudad con 200 destinos del mundo. Si llegas en avión, puedes realizar el trayecto entre el aeropuerto y el centro de la ciudad de diversas formas:
A un centenar de kilómetros de Barcelona se encuentran los aeropuertos Girona-Costra Brava y Reus, que son base de operaciones de algunas compañías de bajo coste.
La ciudad de Barcelona está bien conectada con el resto de la península y Europa a través de una red de carreteras y vías férreas.
Todas las ciudades tienen puntos de referencia que ayudan a los ciudadanos y a los visitantes a orientarse. El principal punto de referencia de Barcelona es la plaza de Cataluña, considerada el corazón de la ciudad y situada en el distrito de Ciutat Vella. La ciudad se estructura en 10 distritos, divididos a su vez en barrios.
El distrito de Ciutat Vella alberga los barrios que forman el corazón medieval de la ciudad: el Gòtic, la Ribera y el Raval. El barrio tradicionalmente de pescadores y marineros, la Barceloneta, completa el distrito. Rodeando el núcleo antiguo, el distrito de L’Eixample se expande más allá de las antiguas murallas. Es un museo de arquitectura al aire libre. Esta expansión, que se inició con la revolución industrial, llegó a absorber poblaciones cercanas, actualmente integradas como nuevos distritos: Gràcia, Sarrià-Sant Gervasi, Sant Andreu y Horta.
Los barrios de la Vil·la Olímpica y el Poblenou, del distrito de Sant Martí, configuran, junto con la Barceloneta, la fachada marítima de la ciudad, con 4 km de playas.
La ciudad dispone de una red de transporte público completa y muy eficiente: gracias a sus distintos medios de transporte, permite llegar a todos los rincones de la ciudad y a las poblaciones del área metropolitana. Por otro lado, con el sistema tarifario integrado puede utilizarse el mismo billete en todos los transportes públicos.
La ciudad también dispone de una gran flota de taxis. En Barcelona los taxis son de color negro con las puertas amarillas. Los taxis libres circulan con la luz verde encendida o están estacionados en las paradas específicas, operativas las 24 horas del día.
Durante el año hay diversos días festivos. Algunos se celebran en toda España, otros sólo en Cataluña, y algunos sólo en Barcelona. Todos ellos afectan al calendario académico de la UPF.
Las costumbres horarias son algo distintas a las del resto de Europa:
Según tu país de origen, te puede parecer que Barcelona es una ciudad más o menos cara. Para ayudarte a planificar tu estancia te facilitamos una tabla con los gastos mensuales. Las cantidades son aproximadas y pueden producirse variaciones dependiendo del barrio escogido para vivir, las características propias del alojamiento y tu estilo de vida.
Concepto | Habitación en piso compartido | Habitación en residencia de estudiantes |
---|---|---|
Alojamiento | 350-500 € | 500-800 € |
Comida | 200 € | 200 € |
Transporte | 50 € | 50 € |
Otros gastos | 200 € | 200 € |
TOTAL | 800-950 € | 950-1.250 € |
El sistema bancario cumple todos los estándares internacionales y dispone de una gran red de oficinas y cajeros automáticos. El uso de las tarjetas de crédito está ampliamente extendido y se pueden utilizar en la mayoría de tiendas, restaurantes, etc.
Para abrir una cuenta bancaria es necesario tener el Número o la Tarjeta de Identidad de Extranjero (NIE o TIE).
Si tu estancia va a ser larga, será conveniente que abras una cuenta bancaria en España. En el Campus de la Ciutadella hay una oficina del Banco Santander (en la entrada del edificio Roger de Llúria de la UPF).
También te recomendamos que antes de salir de tu país consultes con tu banco las comisiones por usar tu tarjeta en el extranjero, así como las condiciones para realizar transferencias.
Cada vez son más los bares y restaurantes que ofrecen conexión wifi a sus clientes. Pero, además, en Barcelona hay una red inalámbrica accesible para todo el mundo. Se trata del servicio Barcelona WiFi, con más de 400 puntos de conexión localizados en instalaciones del Ayuntamiento o en la calle. No es necesario registrarse previamente.
Durante tu estancia tendrás acceso a la red eduroam.
Barcelona es una ciudad moderna y cosmopolita con más de un millón y medio de habitantes. Como cualquier otra gran ciudad, las zonas céntricas y especialmente aquellas que atraen a los turistas son las que pueden suponer un mayor riesgo, básicamente por la presencia de carteristas y vendedores ambulantes. A veces los carteristas se acercan a sus objetivos con distintos pretextos para desviar la atención, como por ejemplo avisando de una mancha en la ropa, o mediante la venta de claveles. Intenta evitar a estas personas.
La principal recomendación es usar el sentido común y no dejar de vigilar los efectos personales. Cuando estés en un bar o restaurante, no pierdas nunca de vista tus pertenencias.
En cualquier caso, si eres víctima de un delito solicita ayuda a cualquier agente de policía o llama al 112, número de emergencias.
Para cualquier tipo de emergencia tienes a tu disposición el número único 112. Además, existen dos números de información ciudadana: el del Ayuntamiento de Barcelona (010) y el de la Generalitat de Catalunya (012).