Programa de intercambio

Grado en Negocios y Marketing Internacionales

42
Convenios Erasmus+ y Bilaterales
78,5%
De los estudiantes han realizado un periodo de intercambio sobre el total de los graduados 2019-2020
160
Plazas disponibles
114,1%
De estudiantes internacionales respecto a estudiantes regulares 2021-2022

Convenios 2022-2023

56,1%
Europa
21,9%
América
17,1%
Asia
4,9%
África

El proceso

La convocatoria a los programas de intercambio es un proceso muy competitivo, por lo que los estudiantes más preparados serán los que obtengan las mejores plazas. Para presentarte necesitas cumplir los siguientes requisitos:

  • Buen expediente académico (la nota media es el principal criterio de adjudicación)
  • Buen dominio de la lengua de docencia de la universidad en la que quieres estudiar (para muchas de las plazas se requiere un nivel mínimo)
  • Motivación seria y compromiso académico firme

Además, hay que prepararse con antelación, ya que deben realizarse múltiples contactos y gestiones. Es importante también tener en cuenta que las ayudas son limitadas y no cubren los gastos derivados de la movilidad y otros, que corren a cargo del estudiante.

¿Qué beneficios aportan?

Los programas de intercambio aportan varios beneficios:

  • Son una experiencia de crecimiento personal
  • Adquieres nuevos conocimientos que te permiten diversificar y ampliar tu currículum
  • Mejoran tus competencias y te preparan para afrontar nuevos retos y para adaptarte a los cambios

 

  • Permiten desarrollar habilidades necesarias para convivir y trabajar con personas de distintas culturas
  • Permiten perfeccionar los idiomas
  • Adquieres madurez como persona y como profesional

El éxito de los programas de intercambio en cifras

  • El 90 % de los estudiantes que han participado en un programa de intercambio están muy satisfechos con la experiencia
  • El 73 % de los profesores opinan que los estudiantes que han vivido esta experiencia tienen una mejor formación académica
  • Con una programa de intercambio tienes un 54% más de posibilidades de encontrar empleo respecto a alguien que no lo ha realizado
  • Un 72% de los graduados con experiencias de movilidad internacional consideran apropiado su trabajo actual, y su índice de satisfacción es más alto que el de la media
  • Las empresas e instituciones consideran que los graduados con una experiencia de intercambio están más preparados para asumir responsabilidades y consiguen mejores salarios

Carta Erasmus de Educación Superior 2021-2027

Erasmus Policy Statement (EPS)

Resolución de convocatoria de programas de intercambio (versión en catalán)

Erasmus+ Prácticas

Si estás en el tercer curso y quieres adquirir experiencia profesional en un entorno internacional, ampliar opciones para tu desarrollo profesional, conocer otras formas de trabajar y otras culturas, perfeccionar tu nivel de idiomas y mejorar tus habilidades de relación y comunicación, tienes el perfil idóneo para realizar una estancia en prácticas mediante el programa de Erasmus+ Prácticas.

Este programa, financiado por la Unión Europea, permite a los estudiantes universitarios realizar estancias de prácticas en empresas o instituciones de otros países europeos. Las estancias, que pueden obtener financiación para un máximo de 3 meses, deberán ser autorizadas y supervisadas por ESCI-UPF al igual que cualquier otro convenio de prácticas.

Se pueden realizar las prácticas en cualquiera de los estados miembro de la Unión Europea (excepto España), los países de la AELC y del EEE (Islandia, Liechtenstein y Noruega), además de Croacia o Turquía, y en cualquier empresa elegible según la normativa Erasmus+ (se entiende por empresa cualquier entidad que desarrolle una actividad económica en el sector público o privado, independientemente de su tamaño, del régimen jurídico o del sector económico en el que opere, incluida la economía social).

No son elegibles ni las instituciones europeas (como la Comisión Europea o el Parlamento Europeo) ni las organizaciones encargadas de gestionar programas de la UE (para evitar conflictos de interés o de financiación dual) ni las representaciones diplomáticas nacionales o los consulados.

Convocatoria Erasmus+ Prácticas (versión en catalán)

{[{ partner.nombre }]}

{[{ partner.pais }]}

{[{ partner.continente }]}

Continente:
{[{ partner.continente }]}

País:
{[{ partner.pais }]}

Ciudad:
{[{ partner.ciudad }]}

Descripción:
Web