Prácticas de empresa

Las prácticas curriculares son uno de los pilares fundamentales del proyecto académico de ESCI-UPF. Representan una oportunidad única para que los estudiantes apliquen los conocimientos adquiridos en el aula y adquieran competencias clave para su futura trayectoria profesional.

La colaboración entre la universidad y la empresa es esencial para la formación de los estudiantes. Las prácticas permiten desarrollar habilidades, conocer dinámicas reales del mercado y establecer valiosos contactos con el tejido empresarial.

¿Quieres publicar una oferta?

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre curriculares y extracurriculares?
  • Curriculares: están vinculadas a la asignatura de Prácticas académicas externas
  • Extracurriculares: son opcionales una vez que el/la estudiante ha superado el 50 % del grado. No están vinculadas a ninguna asignatura. Las tareas deben estar relacionadas con el plan de estudios
  • En el Máster en International Management y el Máster en Marketing Digital Internacional, las prácticas también son opcionales y, en este caso, no es necesario haber superado ningún porcentaje de asignaturas. En todos los casos, las tareas deben estar relacionadas con el plan de estudios
¿Qué número de horas debe realizar?
  • Curriculares: el mínimo es de 450 horas del grado
  • Extracurriculares: el máximo es de 800 horas, pero no hay mínimo por curso académico para todos los estudios
¿Qué tipo de jornada?
  • Curriculares: alumnos de 3.º a tiempo completo a partir del mes de abril, mínimo 30 horas semanales.
  • Extracurriculares: a tiempo parcial o completo, según la carga lectiva del alumnado de Grado. En el caso de los Másters, su dedicación puede ser completa.
¿Es obligatorio cotizar a la Seguridad Social?
  • Curriculares: sí, es obligatorio dar de alta al estudiante en la Seguridad Social y en el Estado. Estas prácticas cuentan con una bonificación del 95 % en la cotización por contingencias comunes.
  • Extracurriculares: sí, debe darse de alta en la Seguridad Social. El coste de cotización recae en la empresa
¿Hay algún tipo de seguro que cubra a los estudiantes?

Sí, todos los estudiantes en prácticas están cubiertos por la Póliza de Responsabilidad Civil de ESCI-UPF, quecubre la responsabilidad a terceros. Los estudiantes mayores de 28 años deben contratar un seguro privado.

¿Cómo es la firma?

Digital, eficiente, rápida y segura para las tres partes mediante el portal Xolido.

¿Cuál es el coste de la tramitación del convenio?

La firma del convenio de prácticas no tiene ningún coste de gestión.

¿Hay algún importe mínimo de ayuda a los estudios?

Sí. ESCI-UPF tiene una política de mínimos en la compensación económica para los estudiantes: un mínimo de 335 €/mes en concepto de ayuda al estudio para prácticas a media jornada y un mínimo de 670 €/mes para jornada completa.

Una vez finalizado el grado, ¿pueden seguir haciendo prácticas?

No. El convenio de cooperación educativa termina una vez que el/la estudiante deja de serlo. ESCI-UPF deja de intervenir en materia laboral.

 

¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?

 

Responsable: ESCOLA SUPERIOR DE COMERÇ INTERNACIONAL (ESCI-UPF); Finalidad: Finalidad 1: Atender las solicitudes de los interesados. Finalidad 2: Envío de comunicaciones comerciales; Legitimación: La base legal para el tratamiento de los datos de los interesados en el caso de la finalidad 1 es el legítimo interés del responsable; y en el caso de la finalidad 2 es la obtención de su autorización; Destinatarios: No se cederán datos a terceros; Derechos: El interesado tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos, tal como se explica en la información adicional; Ubicación: Puede consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página web: https://www.esci.upf.edu/es/politica-privacidad-cookies/rgpd-contactos