ESCI-UPF es un centro público al que se accede de acuerdo con los procedimientos que establecen la Generalitat de Catalunya y la propia Universitat Pompeu Fabra.
Para solicitar plaza en ESCI-UPF necesitas cumplir alguno de los requisitos que te detallamos a continuación. Según tu caso, deberás seguir un procedimiento u otro.
Si eres ciudadano español y has cursado estudios o has obtenido un título para acceder a la universidad en un sistema educativo extranjero, deberás homologarlo. En tal caso, consulta el apartado Estudiar en Cataluña: homologación del Bachillerato en la página web del Departamento de Enseñanza de la Generalitat de Catalunya.
Para obtener la información necesaria en lo referente a las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) y la preinscripción universitaria que deberás realizar para participar en el proceso de asignación de plaza del Sistema Universitario de Cataluña, puedes contactar con:
Oficina de Acceso a la Universidad
Dirección: Vía Laietana, 2, planta baja
Población: 08003 Barcelona
Teléfonos: 93 223 03 23 y 93 223 25 91, de 9.00 a 14.00 horas
Dirección de contacto: Buzón de contacto
Horario de atención: Todo el año, de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas
Si necesitas más información, la encontrarás en:
En ambos casos, debes realizar la preinscripción universitaria. Si tienes un título universitario y quieres acceder al primer curso de un estudio de grado, debes realizar asimismo la preinscripción preinscripción universitaria.
Una vez confirmada la admisión a la universidad, deberás informarte del procedimiento de matriculación a ESCI-UPF.
Las personas mayores de 25 años que no posean ninguna titulación para acceder a la universidad por otras vías, podrán acceder a los estudios universitarios oficiales de grado mediante la superación de una prueba de acceso y la preinscripción universitaria.
Por esta vía habrá preferencia de acceso a estudios de grado de la rama de conocimiento de las materias examinadas en la fase específica.
Las personas mayores de 45 años que no posean ninguna titulación para poder acceder a la universidad por otras vías, podrán acceder a los títulos universitarios oficiales de grado mediante la superación de una prueba de acceso y la preinscripción universitaria.
Las personas que hayan superado la prueba solicitarán una entrevista, mediante el portal ACCESNET, en la Universidad que imparta el estudio al que desean acceder.
Habrá dos fases diferenciadas: la primera fase de valoración será eliminatoria; las personas que la superen podrán presentarse a la entrevista personal.
Estructura del proceso de valoración de la experiencia profesional o laboral para estudios de grado de la Universitat Pompeu Fabra.
Entrevista personal
1. La entrevista tendrá por objetivo determinar la madurez y la idoneidad de la persona para seguir con éxito el estudio de grado solicitado. Esta fase tendrá una valoración de Apto o No Apto. Los candidatos que obtengan una calificación de No Apto en la fase de la entrevista personal no habrán superado este proceso de acceso.
2. Durante la entrevista, la Comisión de valoración utilizará preferentemente la lengua catalana y podrá comprobar las competencias de comprensión y expresión del candidato en cualquiera de las lenguas de docencia de la titulación correspondiente.
3. Para los candidatos que hayan obtenido una calificación de Apto, su calificación final quedará determinada por la suma de las calificaciones de la fase 1 y se utilizará para la asignación de plazas correspondiente.
Pueden acceder a través d’esta vía: estudiantes procedentes de sistemas educativos de países de la UE, estudiantes procedentes del sistema educativo suizo, andorrano, islandés, noruego, de Liechtenstein y chino, y estudiantes que se encuentren en posesión del título de Bachillerato europeo o de Bachillerato internacional. Más información en UNED Asiss.
Pueden acceder en las universidades españolas, sin necesidad de realizar la homologación de sus estudios de bachillerato ni las Pruebes de Acceso a la Universidad (PAU) para extranjeros, siempre que cumplan los requisitos académicos exigidos en sus sistemas educativos para acceder a sus universidades.
La admisión por esta vía implica que no se puede acceder por otras vías en un mismo curso académico. Tampoco pueden solicitar la admisión por esta vía aquellos estudiantes que ya hayan accedido a una universidad española.
Obtener la acreditación para el acceso a la universidad española. (UNEDassis).
Realizar la preinscripción universitaria. Los estudiantes que quieran acceder al primer curso de los estudios impartidos por facultades o escuelas universitarias del distrito de Cataluña tendrán que tramitar la preinscripción en la Oficina de Acceso a la Universidad.
Si el estudiante desea mejorar la calificación obtenida en la acreditación tiene dos opciones:
Encontrarás las materias que ponderan para la admisión en las universidades públicas catalanas en la tabla de ponderaciones que publica la Generalitat de Catalunya.
Más información:
Pueden acceder por esta vía los estudiantes con estudios de secundaria de sistemas educativos extranjeros procedentes de países con los que no se han suscrito acuerdos internacionales en régimen de reciprocidad y que tengan nacionalidad o residencia en algún país miembro de la Unión Europea, con la homologación de sus estudios de secundaria.
Si la homologación se concede para el Bachillerato, el estudiante tendrá que realizar las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) que organiza la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Una vez superadas estas pruebas, podrá solicitar plaza en cualquiera de las universidades catalanas mediante la preinscripción universitaria.
Si ya tienes una titulación universitaria y deseas iniciar otro estudio de grado, debes realizar la preinscripción universitaria en el portal de acceso a la universidad. Los titulados universitarios tienen reservado un 3 % de las plazas.
Mas información:
Si quieres homologar tu título universitario extranjero, debes contactar con el Ministerio de Educación de España para realizar el trámite correspondiente.
Por esta vía pueden acceder a los estudios de grado de la Universidad Pompeu Fabra los estudiantes que hayan iniciado estudios universitarios oficiales en España y quieran cambiar de universidad o bien de estudios universitarios oficiales, así como los estudiantes que, habiendo iniciado o finalizado estudios universitarios en el extranjero, no hayan obtenido la credencial de homologación o el certificado de equivalencia a titulación y a nivel académico universitario oficial en España, y cumplan los requisitos previstos en el artículo 8.3 de la normativa académica de las enseñanzas de grado, aprobada por acuerdo del Consejo de Gobierno de 9 de julio de 2008 y modificada por acuerdo del Consejo de Gobierno de 13 de julio de 2011, de 9 de mayo y 7 de noviembre de 2012, del 17 de febrero y 6 de julio de 2016, del 11 de abril de 2018 y del 20 de febrero, 29 de marzo y 11 de diciembre de 2019.
Normativa de admisión de estudiantes con estudios universitarios iniciados (acuerdo del Consejo de Gobierno de 3 de marzo de 2010, modificado por el acuerdo del Consejo de Gobierno de 2 de marzo del 2011, de 4 de febrero del 2015 y 6 de julio del 2016).
Anualmente, la universidad publica la convocatoria referente a este acceso indicando el plazo de solicitud, los criterios de admisión, el número de plazas y el calendario del procedimiento.
Convocatoria para el acceso al curso 2022-2023 (versión en catalán)
Convocatoria extraordinaria para el acceso al curso 2022-2023 (versión en catalán)
En este apartado se publicarán los resultados de cada fase y la admisión definitiva en los plazos establecidos en la convocatoria. En todos los casos, la notificación a los interesados se entiende practicada en la fecha de publicación en la web correspondiente.
Publicación resultados convocatoria ordinaria 2022-2023 (versión en catalán)
Relación de alumnos admitidos y excluídos en convocatoria ordinaria 2022-2023 (versión en catalán)
Publicación resultados fase 2 y resolución de admisión en convocatoria ordinaria 2022-2023 (versión en catalán)
Publicación resultados y resolución de admisión en convocatoria extraordinaria 2022-2023 (versión en catalán)
Transferencia y reconocimiento de créditos por parte de ESCI-UPF.
Si no cumples los requisitos de esta convocatoria y quieres acceder a un estudio de grado, debes realizar la preinscripción universitaria.