Convocatoria para la selección de una plaza de profesor/a permanente

Se abre la convocatoria para la provisión de una plaza de profesor/a permanente, a dedicación completa, en la Escola Superior de Comerç Internacional (ESCI-UPF), en las áreas de derecho internacional/europeo y de sostenibilidad medioambiental, con perspectiva empresarial.

Funciones a desarrollar 

  • Docencia en los programas formativos de ESCI-UPF
  • Colaboración en investigación con la Cátedra UNESCO de Ciclo de Vida y Cambio Climático
  • Contribución al diseño y la organización académica de los programas formativos de ESCI-UPF, preferentemente en el área de sostenibilidad medioambiental
  • Coordinación y gestión académica propias del profesorado permanente de
  • ESCI-UPF
  • Actividades de investigación 

Requisitos básicos

  • Doctorado en Derecho
  • Experiencia docente universitaria en inglés
  • Acreditación AQU/ANECA 

Aspectos que se valorarán muy especialmente:

  • Formación superior en estudios internacionales y/o europeos 
  • Formación de grado/licenciatura en management 
  • Trayectoria y diversidad de la experiencia docente 
  • Evaluación de la docencia realizada
  • Experiencia en docencia y/o investigación en sostenibilidad medioambiental 
  • Experiencia en actividades de investigación (publicaciones, proyectos, etc.) 
  • Cartas de referencia académicas
  • Disponibilidad para incorporación inmediata 

Procedimiento

Las personas interesadas deben enviar por medios electrónicos su CV (con indicación del nombre y los datos de contacto de como mínimo dos personas que puedan facilitar una carta de recomendación), toda la documentación requerida y la documentación restante susceptible de ser valorada en el siguiente formulario antes del 15 de febrero de 2021.

Los méritos aportados se distribuirán de la forma siguiente:

  • Formación superior en estudios internacionales y/o europeos, hasta 10 puntos
  • Formación de grado/licenciatura en management, hasta 5 puntos
  • Trayectoria y diversidad de la experiencia docente, hasta 5 puntos
  • Evaluación de la docencia realizada en los últimos cinco años, hasta 5 puntos
  • Experiencia en docencia, investigación y gestión de proyectos de sostenibilidad medioambiental en los últimos cinco años, hasta 10 puntos
  • Experiencia en actividades de investigación (publicaciones, proyectos, etc.) en los últimos cinco años, hasta 5 puntos
  • Cartas de referencia académicas, hasta 5 puntos
  • Disponibilidad para incorporación inmediata, hasta 5 puntos

La comisión de selección realizará una valoración de los méritos aportados, debidamente acreditados, de los candidatos y candidatas que cumplan los requisitos básicos. Pueden ser preseleccionados hasta tres candidatos, siempre que obtengan un mínimo de 30 puntos y que la diferencia entre sus puntuaciones no exceda de tres puntos.

Los candidatos preseleccionados serán invitados, en las fechas que se determinen, a presentar y debatir en inglés con la comisión de selección un proyecto de posgrado de 15 ECTS de gestión de la sostenibilidad medioambiental, redactado en inglés (extensión máxima de 3.000 palabras). Dicho proyecto, su presentación y defensa serán valorados con hasta 25 puntos. 

Asimismo, se mantendrá una entrevista con la comisión de selección, que será valorada con hasta 25 puntos más. Tanto la presentación y el debate del proyecto como la entrevista se realizarán de forma virtual.

La valoración final de los candidatos se realizará con una puntuación máxima de 100 puntos. La puntuación mínima para superar el proceso selectivo será de 70 puntos sobre cien.

Una vez finalizado el proceso, la comisión de selección presentará al director de ESCI-UPF una propuesta de candidatos, seleccionados por orden de puntuación, y de contratación de la persona situada en primer lugar.

El tribunal estará formado por cuatro vocales y la Presidencia. El presidente será el director de la Cátedra UNESCO de Ciclo de Vida y Cambio Climático. Los vocales serán la jefa de estudios del Grado en Negocios y Marketing Internacionales, la coordinadora de los másters oficiales de ESCI-UPF y dos profesores de la UPF. Actuará como secretaria del tribunal una persona de la administración académica de ESCI-UPF, con voz y sin voto. 

De conformidad con la normativa vigente, las alegaciones que puedan formularse deberán dirigirse al gerente de ESCI-UPF, Ignacio Dualde. Resolverá el director de ESCI-UPF, Albert Carreras.

Apply 

En caso de dudas, contactar con Judit Lendinez.

1. Las personas aspirantes deben poseer un nivel de catalán que asegure la competencia del profesorado para participar con adecuación y corrección en las situaciones comunicativas que requieren las tareas académicas, de modo que queden garantizados los derechos lingüísticos de los estudiantes, tal y como prevé el decreto 128/2010, de 14 de septiembre, sobre la acreditación del conocimiento lingüístico del profesorado de las universidades del sistema universitario de Cataluña. En el momento de la firma del contrato, el/la candidata/a elegido/a podrá optar entre la acreditación del conocimiento o el aplazamiento de dicha acreditación por un período de dos años.