Introducción a las ciencias de la salud
Información académica
Código:
51311
Créditos:
4 ECTS
Idioma:
Inglés
Descripción
Este curso es una introducción a los campos de las ciencias de la salud, tanto en las prácticas terapéuticas y preventivas como clínicas, con especial énfasis en temas relacionados con el pensamiento crítico y la resolución de problemas. Modelos de investigación y tendencias en ciencias de la salud. El curso revisa conceptos básicos de las ciencias de la salud y su relación con la causalidad y prevención de enfermedades.
Asignatura plan docente 2019-2020 (en extinción).
Olga Valverde
Profesora
Introducción a las ciencias de la salud
Doctora en Medicina
Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Cádiz. Doctora por la misma Universidad en el programa de Neurociencias (1992). Doctora en Farmacia por la Universidad René Descartes de París (1996). En 1998 me incorporé a la Facultad de Ciencias de la Salud y de la Vida de la Universitat Pompeu Fabra como profesora para los estudios de Biología Humana. Actualmente soy catedrática de Psicobiología de la Universidad Pompeu Fabra, donde imparto clases en distintos estudios. Como investigadora, dirijo el Grupo de Investigación en Neurobiología del Comportamiento (GReNeC) del Departamento de Ciencias Experimentales y de la Salud. Las principales líneas de investigación del equipo incluyen el estudio de las bases neurobiológicas de los trastornos afectivos, la adicción de drogas de abuso y el estudio del dolor.
Dra. Mònica Ubalde
Profesora
Introducción a las ciencias de la salud
Doctora en Biomedicina (Epidemiologia y Salud Pública)(UPF)
Máster en Salud Laboral (UPF)
Licenciada en Biología (UAB)
Mònica Ubalde es investigadora en epidemiologia y salud pública. Actualmente trabaja en epidemiologia ambiental (planificación urbana, ambiente y salud). Tiene experiencia en epidemiologia laboral y ha estudiado cómo la multimorbilidad afecta a la incapacidad laboral y la trayectoria de vida laboral a la salud. Ha realizado estancias internacionales de investigación en la Universidad de Texas, en el University Medical Center Groningen-UMCG y la Universidad de Estocolmo. Ha trabajado como profesora de la UPF y la UPC en estudios de máster y ha dirigido 9 trabajos de fin de máster y una tesis doctoral.