Bioinformática estructural
Asignatura del Grado en Bioinformática
Información académica
Código:
52220
Créditos:
5 ECTS
Idioma:
Inglés
Tipo de asignatura: Obligatoria
Descripción
Esta asignatura versa sobre el análisis y la predicción de la estructura tridimensional de macromoléculas biológicas tales como proteínas, ARN y ADN. Trata generalizaciones de la estructura macromolecular en 3D, como comparaciones de plegamientos generales y motivos locales, los principios de plegamiento molecular, la evolución y las interacciones de uniones, y las relaciones estructura/función, todo ello trabajando tanto con las estructuras resueltas experimentalmente como con modelos computacionales.
Asignatura perteneciente al Grado en Bioinformática, si lo deseas puedes consultar la información completa del curso.
Josep Lluís Gelpí
Profesor
Doctor en Química (UB)
Josep Lluís es doctor en Química por la Universidad de Barcelona (UB) y profesor de Bioquímica y Biología molecular en esa misma universidad. Es jefe de equipo en el Departamento de Ciencias de la Vida del Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS). Asimismo, es director del grupo de Bioinformática Computacional y técnico superior del Instituto Nacional de Bioinformática (INB). Es administrador de datos de los proyectos españoles que contribuyen a los consorcios ICGC y PCAWG y autor de más 100 artículos científicos revisados por pares (peer-review) en el campo de la biología computacional. Sus principales intereses son: relaciones entre estructura y función, flexibilidad y dinámica en macromoléculas y soluciones para la integración de datos en biología.
Baldomero Oliva
Profesor
Bioinformática estructural
Doctor en Química, especialidad en Biotecnología (UAB)
Baldo Oliva se licenció en Química en 1987 y se doctoró en la especialidad de Biotecnología por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en 1992, bajo la supervisión del profesor E. Querol y del profesor F. X. Avilés. El núcleo principal de su doctorado lo realizó en el Departamento de Química Física, bajo la supervisión del profesor O. Tapia, en Upsala (Suecia). Con el doctor M.J.E. Sternberg aprendió modelado molecular en la Imperial Cancer Research Fund, en el Reino Unido. Entre los años 1992 y 2001 trabajó en el Instituto de Biología Fundamental. Actualmente es catedrático de Biología estructural en la UPF.