El Grado en Bioinformática es interuniversitario, de modo que te formarás con los mejores especialistas y aprenderás a aplicar modelos estadísticos y computacionales para resolver problemas de biología molecular, genómica o investigación médica. ¡Infórmate!
Campus del Mar
Edificio Dr. Aiguader
La Universitat Pompeu Fabra (UPF), la Universitat Politècnica de Catalunya-BarcelonaTech (UPC), la Universitat de Barcelona (UB) y la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) ofrecen un Grado en Bioinformática de cuatro años que se imparte íntegramente en inglés. La gestión de este grado corresponde a ESCI-UPF y las clases se realizan en su mayoría en el Campus del Mar de la UPF.
La bioinformática se encuentra en un punto de confluencia entre la informática, las ciencias biomédicas y la física y la química. Se trata de un área de investigación que aplica la informática y las tecnologías de la información al procesamiento de datos del campo de la biología.
Los investigadores y los profesionales del campo de la biomedicina y de otras áreas de las ciencias de la vida a menudo se hallan ante una sobrecarga de datos procedentes de muchos y muy diversos dispositivos. La capacidad de procesar, visualizar y analizar esa gran cantidad de datos ofrece increíbles oportunidades para mejorar nuestros conocimientos sobre biología y seguir avanzando en los campos de la medicina, la agricultura y la industria alimentaria. El principal reto al que se enfrentan los profesionales de este campo es logar que todos esos nuevos descubrimientos se traduzcan más rápidamente en mejoras para la salud, una atención sanitaria más eficaz y un mayor progreso económico y social de la sociedad.
El Grado en Bioinformática (BDBI, Bachelor’s Degree in Bioinformatics) combina habilidades matemáticas, modelado computacional y conocimientos biológicos con un enfoque interdisciplinar y una atención especial a las aplicaciones biomédicas. Proporciona una formación integral basada en conocimientos, valores y capacidades.
El contenido de los estudios se imparte a través de clases magistrales, clases de informática y trabajo en el laboratorio. También se realizan seminarios y tutorías individuales y grupales.
Los graduados van a adquirir competencias para:
Los estudiantes de este grado deben tener una sólida base científica, buenas habilidades en pensamiento lógico, capacidad para manejar modelos abstractos y buenas dotes de observación, atención y concentración. También deben ser creativos, imaginativos e innovadores y tener interés por las ciencias de la vida y la medicina.
Teniendo en cuenta que la bioinformática es un campo científico y tecnológico multidisciplinar en un punto de encuentro entre la informática y las ciencias de la vida, los graduados en Bioinformática tienen opciones laborales en distintos ámbitos.
Como se indica en su política de calidad, ESCI-UPF se compromete con la mejora continua como corresponde a una institución de máxima excelencia.
En su firme compromiso con la transparencia, la escuela responde a las exigencias de la AQU (Agencia para la Calidad del Sistema Universitario en Cataluña) y comparte toda la información pública relacionada con el Grado en Bioinformática con diferentes grupos de interés.