Profesor - Coordinador académico del BDBI
Doctor en Ingeniería Química (UPC)
Licenciado en Ciencias Químicas (UB)
Arnau Cordomí es coordinador académico y profesor en ESCI-UPF en el área de Bioinformática. Doctor en Polímeros y Biopolímeros por la Universitat Politècnica de Catalunya (2008) y licenciado en Ciencias Químicas por la Universitat de Barcelona (2001), su investigación se enmarca dentro del campo de la bioinformática estructural y está centrada en el estudio de las proteínas de membrana y, en particular, de los receptores acoplados a proteínas G (GPCRs), una superfamilia de proteínas de membrana crucial en la comunicación celular y que incluye las dianas farmacológicas más importantes. Utiliza herramientas computacionales en el marco de la bioinformática estructural para realizar predicciones de cómo funcionan las proteínas a nivel molecular. Ha participado en proyectos de investigación financiados por varias instituciones públicas y privadas. Es autor de más de 60 artículos en revistas indexadas.
-
-
Programa:
-
Esta assignatura presenta los principales métodos para anàlisis de secuencias en bioinformàtica. Se incluyen por lo menos Viterbi, Baum-Welsch, decodificación posterior, SCFG aplicado al plegamiento de ARN, algoritmos de predicción de genes, Infernal (INFERence of RNA ALignment software), algoritmos de predicción de estructura secundaria en proteínas y algoritmos, perfiles de dominio, algoritmos HMM y métodos para predicción de genes.
Grado en Bioinformática
Básica
Programa:
Grado en Bioinformática
Este curso proporciona los conceptos y temas fundamentales en Bioquímica, de las componentes moleculares básicos de la vida y otras moléculas presentes en la célula. Proporciona nociones de los mecanismos del metabolismo y su regulación, así como de las distintas reacciones químicas que ocurren en la células.
Asignatura del plan docente 2020-2021.
Código:
51105
Créditos:
6 ECTS
Idioma:
Inglés
Tipo de asignatura: Básica
Grado en Bioinformática
Obligatoria
Programa:
Grado en Bioinformática
Este curso proporciona los conceptos fundamentales de la fisicoquímica orgánica, incluyendo la termodinámica química, la química de las reacciones ácido-base y la quimioinformática. Los temas incluyen la estructura molecular y la estereoquímica, mecanismos de reacción y equilibrio químico, así como los compuestos orgánicos de base.
Código:
51209
Créditos:
4 ECTS
Idioma:
Inglés
Tipo de asignatura: Obligatoria
Grado en Bioinformática
Obligatoria
Programa:
Grado en Bioinformática
Aspectos generales de funcionamiento de la Universidad y características de las titulaciones impartidas. Estrategias de estudio, técnicas de aprendizaje y consulta de información. Situación actual, áreas de conocimiento y desafíos presentes en el sector profesional y productivo de la bioinformática. Campos de investigación básica y aplicada relevantes en el contexto de la bioinformática y la biomedicina. Introducción intuitiva a varios conceptos, fenómenos, principios o métodos que se estudian en bioinformática con la finalidad de exponer a los estudiantes a problemas reales, de ayudarles a interpretar los fenómenos biológicos y su formulación matemática y de contribuir a confirmar/reforzar su vocación por la bioinformática y la investigación biomédica.
Código:
51101
Créditos:
6 ECTS
Idioma:
Inglés
Tipo de asignatura: Obligatoria