ESCI-UPF ha estado comprometida con la sostenibilidad desde su creación y ha seguido, desde sus inicios, un proceso de avance y mejora continuos en todos estos aspectos. Ello queda reflejado tanto en el ámbito de la propia organización como en el de la formación e investigación, así como en su compromiso con la relación, divulgación y transferencia a la sociedad.
En nuestros estatutos se establece (art. 1c), como una de las principales finalidades, la formación e investigación internacional en el ámbito de la sostenibilidad y la gestión ambiental.
Por otro lado, el Plan global de actividades de la escuela (2014-2017) establece, dentro de sus líneas estratégicas, que potenciar las actividades de investigación es una de las inversiones imprescindibles que debe afrontar la institución, especialmente en el campo de la internacionalización empresarial y asimismo en la gestión ambiental de las actividades empresariales y la responsabilidad social de las empresas.
En octubre de 2016 se creó el Departamento de RSC de ESCI-UPF con el objetivo de establecer políticas y ampliar medidas en aspectos de sostenibilidad, tanto dentro de la institución como en el resto de ámbitos de actuación, de forma interna y externa.
Además de habilitar un espacio específico en la web institucional, cada año se elabora junto con otras personas y departamentos del centro la "Memoria de sostenibilidad de ESCI-UPF".
{[{ asig.nombre[0].value }]}
{[{ profesor["cargo"] }]} -
Tomando como base todos estos principios y objetivos, ESCI-UPF ha definido y establecido una serie de compromisos de sostenibilidad, con sus grupos de interés, detallados a continuación.
El conjunto de políticas, procedimientos y documentos específicos descritos en los puntos anteriores configuran el Marco de responsabilidad social corporativa/ sostenibilidad de ESCI-UPF, que constituye el punto de referencia en cuanto al establecimiento y el desarrollo de los procedimientos y documentos específicos en materia de sostenibilidad de la institución.