Programa

Postgrado en Gestión de la Transición Sostenible y la Emergencia Climática

Aproximadamente el 70 % de las clases se imparten en español y el 30 % restante en inglés. Se recomienda un nivel de inglés B1 o superior para el correcto seguimiento de las materias.

Gestión de la sostenibilidad empresarial

Proteger el medioambiente es también responsabilidad de las corporaciones. Es necesario identificar los puntos críticos de sostenibilidad en la cadena de valor y subsanarlos, así como desarrollar sistemas de gestión para mejorar y acreditar los estándares de sostenibilidad.

Contenido

  • Grandes desafíos ambientales de nuestro tiempo
  • Sistemas de gestión de la sostenibilidad
Gestión climática orientada a resultados

Establecer la definición, el impacto y el alcance de las emisiones, la huella de carbono y la huella hídrica. Calcular la huella de carbono y la huella hídrica y establecer la reducción de emisiones. Introducción al análisis de ciclo de vida y ecodiseño.

Contenido

  • Base conceptual de la huella de carbono
  • Cálculo de la huella de carbono de una organización (alcances 1, 2 y 3)
  • Base conceptual de la huella hídrica y relevancia de la huella hídrica de una organización
  • Cálculo de la huella hídrica
  • Elaboración de un Plan de Mejora de Huellas
  • Ecodiseño en la economía circular
Financiación de la transición hacia la sostenibilidad y la economía circular

Establecer un marco de la noción de finanzas sostenibles y finanzas para la transición circular. Opciones de financiación, nuevas oportunidades y tratamiento fiscal.

Contenido

  • Noción de finanzas sostenibles
  • Subvenciones regionales y de la UE para el sector público y privado
  • Tratamiento fiscal de las inversiones sostenibles
Liderazgo y comunicación para la transición sostenible

Definir los objetivos de la empresa a nivel ambiental con el equipo directivo. Marcar la forma de comunicación interna y externa de los cambios hacia la sostenibilidad. Distribuir funciones concretas dentro del equipo para implicar a todos los departamentos. Asimismo, comunicar hacia fuera mediante ecoetiquetas, sellos ambientales, declaraciones ambientales de producto, etc.

Contenido

  • Compromiso de los altos responsables de la organización
  • Comunicación interna y externa para la sostenibilidad
  • Comunicación estratégica
  • Comunicación ambiental de producto: ecoetiquetas